Joan Torres Torres proclamado presidente de la Federación Española de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF)

[Barcelona, 26 de septiembre de 2025] – La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha proclamado a Joan Torres Torres como nuevo presidente, un cargo que ocupará durante los próximos cuatro años. Para Torres, ibicenco, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, máster en Asesoría Fiscal por la Escuela FETTAF y presidente de la Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB), este será su tercer mandato al frente de la federación.
En sus primeras declaraciones, Torres afrontó el desafío con ilusión y ganas de seguir trabajando y defendiendo los derechos de los técnicos tributarios y asesores fiscales de España, y apoyando la labor de las Asociaciones que la conforman, presentando un ambicioso plan bajo el lema “Impulso y Transformación para el Profesional del Futuro”.
Un plan estratégico para los próximos cuatro años
La candidatura de Joan Torres se presenta con una visión clara: potenciar el valor de FETTAF para sus asociados y consolidar el reconocimiento de la profesión en un entorno en constante evolución. Sus propuestas se fundamentan en pilares estratégicos diseñados para ofrecer soluciones tangibles, fomentar el crecimiento profesional y asegurar la relevancia de los técnicos tributarios y asesores fiscales.
A continuación, se detallan los puntos clave de su programa:
- Los logros de FETTAF al alcance de los asociados: Se busca garantizar que los asociados conozcan los avances y negociaciones de la Federación. Se potenciará y mejorará el sistema de cita previa especializada de la AEAT para optimizar el tiempo y los recursos de los profesionales.
- Reconocimiento de la profesión: FETTAF se compromete a reforzar su papel como ente representativo, trabajando para que las administraciones y la sociedad entiendan la trascendencia de la labor del profesional tributario y fiscal.
- Formación colaborativa: Se impulsará una sinergia formativa para que las asociaciones más pequeñas puedan acceder a la oferta formativa de las más grandes, promoviendo el intercambio de conocimientos y la igualdad de oportunidades.
- Mayor seguridad jurídica y reconocimiento del “derecho al error”: Se seguirá insistiendo en aumentar la seguridad jurídica y la protección de los profesionales, promoviendo un marco legal que contemple la posibilidad de subsanación y minimice las sanciones desproporcionadas ante errores involuntarios.
- Escuela FETTAF: Se trabajará para el reconocimiento del máster de la Escuela FETTAF a nivel de la Unión Europea. Se creará un curso de acceso para integrar a nuevos profesionales en las asociaciones y se lanzará un nuevo Máster sobre el Área Laboral y de Seguridad Social para despachos profesionales, diferenciándose de los seminarios habituales. Se establecerán líneas de colaboración con otras entidades profesionales.
- Firma digital profesional: Se gestionará la posibilidad de que las asociaciones ofrezcan a sus miembros y clientes el acceso a una firma digital profesional reconocida, lo que también puede suponer una fuente adicional de ingresos para las asociaciones.
- Transformación digital de los despachos: FETTAF se compromete a ser un aliado clave en el proceso de actualización, ofreciendo apoyo, recursos y orientación para la adopción de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y competitividad.
- Apertura a nuevos segmentos de negocio: Ante la automatización de servicios como la factura electrónica, se impulsará la formación en áreas de alto valor añadido como fusiones, escisiones y traspasos, preparando al colectivo para consolidar la figura del asesor como un consultor integral y estratégico.
- Colaboración institucional: Se reanudarán las conversaciones para firmar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) y se insistirá en la creación de un Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales de la Seguridad Social con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Potenciar la comunicación e interlocución: Se reforzarán los canales de comunicación y se buscará una interlocución directa y fluida con las administraciones públicas para mejorar la resolución de incidencias.
- Mayor visibilidad de los profesionales: Se promoverán campañas para destacar el papel de los técnicos tributarios y asesores fiscales como un servicio esencial para el correcto cumplimiento de las obligaciones de contribuyentes y empresas.
- Crecimiento de la federación: Se pondrán en marcha estrategias para la captación de nuevas asociaciones, con una carta de presentación que destaque los beneficios y el valor de pertenecer a FETTAF.
- Referente en el sector: El objetivo es que FETTAF siga siendo un referente en el sector de la asesoría fiscal, aumentando su presencia e influencia en todos los estamentos posibles.
La candidatura de Joan Torres representa una apuesta decidida por un futuro en el que FETTAF se consolide como un motor de crecimiento, innovación y protección para sus asociados.
La candidatura de Joan Torres representa una apuesta decidida por un futuro en el que FETTAF se consolide como un motor de crecimiento, innovación y protección para sus asociados.