FETTAFFETTAF
Menu
  • La federación
    • Presentación
    • Razón de ser
    • Historia
    • Régimen administrativo y Órganos gestores
    • Organigrama
    • Comisiones
    • Comité académico
    • Gabinete de estudios
  • Asociaciones
    • APttCB
    • AEAFT
    • AAFC
    • APTTA
    • APAFCV
    • APTTA
    • APAFPV
    • APAFCO
    • AEDAE
    • ASEFIGET
  • UCPT
  • Revista
  • Blog
  • Contacto
  • Área Privada

Si me suben el salario, ¿puedo pasar a un tramo en el que me encuentre peor que antes de la subida? OK DIARIO

  • Home
  • Blog
  • Si Me Suben El Salario, ¿puedo Pasar A...

Si me suben el salario, ¿puedo pasar a un tramo en el que me encuentre peor que antes de la subida? OK DIARIO

mayo 15, 2019

Share this post

OK DIARIO.  Renta 2018
  • José Manuel Sánchez Morán
  • 15/05/201904:57

Es una de las grandes dudas de los contribuyentes: una subida del salario puede ser negativa a la hora de hacer la declaración de la Renta puesto que podría conllevar aparejada una subida del tipo impositivo. No es exacto.

La configuración del IRPF como un impuesto progresivo –mediante la estructuración de la parte general de la base liquidable con un tipo de gravamen por cada tramo- evita que se produzca la indeseable situación descrita en la cuestión planteada, conocida como “error de salto”.

Dicha situación podría llegar a producirse en impuestos diseñados mediante un tipo progresivo “continuo”, no siendo este el caso del IRPF (al tratarse de un impuesto progresivo “por tramos”).

En todo caso, el ordenamiento tributario previene con carácter general esta situación en el apartado tercero del artículo 56 de la Ley General Tributaria (LGT), al establecer que “la cuota íntegra deberá reducirse de oficio cuando de la aplicación de los tipos de gravamen resulte que a un incremento de la base corresponde una porción de cuota superior a dicho incremento. La reducción habrá de comprender al menos dicho exceso.”

En definitiva, el problema del “error de salto” se encuentra técnicamente resuelto, tanto en la configuración del vigente IRPF, como en la previsión general contenida en la LGT que obliga a su corrección en caso de producirse.

José Manuel Sánchez Morán, miembro del Gabinete de Estudios de la FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES, FETTAF

Enlace. https://okdiario.com/economia/si-suben-salario-puedo-pasar-tramo-que-encuentre-peor-que-antes-subida-4111098

Noticias relacionadas

SEPTIEMBRE 18, 2019

No vean fantasmas donde no...

GABINETE FETTAF   Son sobradamente conocidos los escándalos de algunos famosos con...

MAYO 24, 2019

Nueva Deducción IRPF 2018...

NOTA TÉCNICA GABINETE DE ESTUDIOS Siempre que las medidas adoptadas en temas de...

MAYO 24, 2019

Renta 2018: ¿puedo aplazar o...

OK DIARIO. Renta 2018 Luis Guirado Pueyo 20/05/201904:57 La respuesta es afirmativa,...

MAYO 20, 2019

Renta 2018: ¿cómo funciona...

OK DIARIO. Renta 2018 Luis Guirado Pueyo 21/05/201904:55 Desde el 1 de enero de 2018, el...

MAYO 17, 2019

Renta 2018: ¿Puedo hacer...

OK DIARIO. Renta 2018 Luis Chinchilla Hurtado 17/05/201904:55 El autor aprovecha las...

MAYO 16, 2019

Renta 2018: ¿Donas dinero?...

OK DIARIO.  Renta 2018 Álvaro Fanjul Guerricaechevarría 16/05/201904:57 Los...

Buscador

Entradas recientes

  • No vean fantasmas donde no los hay.

    septiembre 18, 2019
  • Nueva Deducción IRPF 2018 por gastos de guardería.

    mayo 24, 2019
  • Renta 2018: ¿cómo funciona la deducción por gastos de guardería? OK DIARIO

    mayo 20, 2019
  • Renta 2018: ¿puedo aplazar o fraccionar el importe que salga a pagar de mi declaración? OK DIARIO

    mayo 24, 2019
  • Renta 2018: ¿Puedo hacer algo para beneficiarme de la deducción por maternidad si olvido incluirla? OK DIARIO

    mayo 17, 2019

© 2016 FETTAF

La web de tu vida utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado