FETTAFFETTAF
Menu
  • La federación
    • Presentación
    • Razón de ser
    • Historia
    • Régimen administrativo y Órganos gestores
    • Organigrama
    • Comisiones
    • Comité académico
    • Gabinete de estudios
  • Asociaciones
    • APttCB
    • AEAFT
    • AAFC
    • APTTA
    • APAFCV
    • APTTA
    • APAFPV
    • APAFCO
    • AEDAE
    • ASEFIGET
  • UCPT
  • Empresas colaboradoras
  • Revista
  • Blog
  • Jornadas Virtuales 2020
  • Contacto
  • Área Privada

Nueva Deducción IRPF 2018 por gastos de guardería.

  • Home
  • Blog
  • Nueva Deducción IRPF 2018 Por Gastos...

Nueva Deducción IRPF 2018 por gastos de guardería.

mayo 24, 2019

Share this post

NOTA TÉCNICA

GABINETE DE ESTUDIOS

Siempre que las medidas adoptadas en temas de reducción de impuestos favorezcan al contribuyente y en este caso, a las madres trabajadoras, debemos de felicitarnos. En esta declaración del IRPF de 2018 en la que estamos metidos de lleno, a las deducciones generales por hijos se le podrá sumar, como incremento a la ya existente deducción por maternidad, la nueva deducción por gastos de guardería, hasta un máximo de 1.000,00 euros.

Como no podía ser de otra forma y como nos tiene acostumbrado la administración, surgen dudas para la puesta en práctica de la citada deducción; intentemos aclarar la realidad y cuantía de la deducción:

1.- ¿Quiénes tienen derecho a la aplicación de la deducción por los gastos de guardería?

Esta ayuda, exclusivamente para las madres trabajadoras (no padres, excepto casos muy concretos) está condicionada a una serie requisitos que pasamos a detallar:

– Tener hijos menores de 3 años a su cargo.

– Tener gasto efectivo de guardia y custodia en guarderías o centros de educación infantil autorizados.

– Realizar actividad, tanto como trabajador por cuenta ajena como trabajador por cuenta propia.

– Estar dadas de alta y cotizar en el régimen de Seguridad Social que corresponda o en la mutualidad que su actividad profesional esté incluida.

 

2.- ¿Qué importe podemos deducir como gastos por guardería?

– El importe máximo de deducción por esta ayuda para madres trabajadoras es de 1.000 euros, sin que en ningún caso pudiera superar la menor de:

  1. a) Las cotizaciones y cuotas pagadas a la Seguridad Social a lo largo del ejercicio.
  2. b) Los importes efectivamente pagados a la guardería, tanto por la madre como por el otro progenitor (deduciendo subvenciones y cualquier otro tipo de ayudas).
  3. c) Recordar que esta deducción no se puede solicitar anticipada; habrá que ejercer el derecho a la hora de cumplimentar la declaración del IRPF.

 

3.- ¿Qué gastos podemos desgravar?

– Los gastos susceptibles de deducción son los de inscripción, matrícula, asistencia y comedor.

 

4.- ¿Es responsable la madre trabajadora de que la guardería cumpla o no los distintos requisitos?

  1. a) La guardería y los centros de educación infantil autorizados deberán de poseer la Licencia preceptiva y deberá de estar reconocida como tal.
  2. b) El centro es el responsable de informar a la Agencia Tributaria de las cantidades efectivamente pagadas en nombre del menor (bien por la madre o el otro progenitor) así como los importes subvencionados (ayudas, tanto estatales como autonómicas, cheques guardería……); ello lo hará a través del modelo 233 siendo aquel responsable de su presentación. En este deberá, además de los mencionados, incluir: datos de la madre o persona que ostente la custodia, datos del otro progenitor si es este el que abona las cantidades, datos del menor de tres años y los meses completos que ha permanecido en el centro. La falta de presentación de esta declaración informativa no es motivo para que la madre pueda hacer uso de su derecho de deducción (se ha discutido bastante sobre el tema). Debemos aconsejar, en estos casos (que se podrá comprobar en los datos fiscales) el guardar todos los justificantes que en un futuro nos pudiese requerir la Agencia Tributaria.

 

5.- ¿Qué requisitos deben de cumplir los gastos objeto de la deducción?

– Sólo son susceptibles de deducción aquellos generados y facturados por la guardería o centro en los meses completos en el que el menor ha permanecido en el mismo.

– Los gastos se consideraran netos, una vez deducidas las subvenciones, las ayudas públicas o el cheque guardería de las empresas. 

 

 6.- ¿Puede la madre aplicar la deducción si es el otro progenitor el que hace efectivo el pago?  

– Si, la madre podrá aplicar la deducción aun siendo el padre el que hace efectivo el pago, en parte o en su totalidad, aun existiendo, en caso de separación matrimonial, sentencia judicial que obligase a este al pago de las cuotas.

 

Espero estas aclaraciones despejen dudas al respecto;  la próxima:

“¿Declaración conjunta o separada? ¿Qué miembro Unidad Familiar puede optar a la opción cuando haya hijos menores: viudas/os, separadas/os, parejas de hecho?”

 

Eduardo Cortés. FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES, FETTAF.

Noticias relacionadas

ENERO 21, 2021

NOTA DE PRENSA FETTAF: Los...

21 de enero de 2021-. La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos...

NOVIEMBRE 12, 2020

JORNADAS VIRTUALES. Hacienda...

Durante la celebración de las Jornadas Virtuales celebradas por FETTAF, 4,5 y 6 de...

NOVIEMBRE 6, 2020

JORNADAS VIRTUALES. Nota de...

JORNADAS VIRTUALES TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES   Madrid 4 de noviembre...

OCTUBRE 6, 2020

JORNADAS VIRTUALES 2020....

La  Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y...

JUNIO 15, 2020

FETTAF pide ampliar el plazo...

PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, Excmo. Sr. Pedro Sánchez Pérez-Castejón,  ...

ABRIL 2, 2020

NOTA DE PRENSA. La...

Madrid 2Abril 2020. La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos...

Buscador

Entradas recientes

  • NOTA DE PRENSA FETTAF: Los despachos tributarios asociados a la Federación de Asesores Fiscales podrán presentar los impuestos de la Comunidad de Madrid de forma telemática

    enero 21, 2021
  • JORNADAS VIRTUALES. Hacienda se pronunciará sobre la tributación del teletrabajo.

    noviembre 12, 2020
  • JORNADAS VIRTUALES. Nota de prensa. Los asesores fiscales reclaman mayor seguridad jurídica y estabilidad de las normas.

    noviembre 6, 2020
  • FETTAF pide ampliar el plazo de la Campaña de Renta y de Sociedades

    junio 15, 2020
  • NOTA DE PRENSA. La Federación de Asesores Fiscales, FETTAF, insiste en la ampliación de plazos tributarios, lo contrario supondría un grave daño empresarial.

    abril 2, 2020

© 2016 FETTAF

La web de tu vida utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.