FETTAF en Accountex 2025: tres claves para un sector en constante actualización.

Hay ferias que se recorren y ferias que se trabajan. Accountex España pertenece a la segunda categoría: dos días intensos donde el sector de despachos profesionales y asesores contrasta métodos, depura criterios y propone el diálogo de diferentes realidades de los despachos. Cruzar experiencias nos ayuda a decidir mejor: a escuchar, a preguntar y a poner a prueba lo que hacemos para volver con prioridades más claras y argumentos más sólidos.
Tres ediciones seguidas nos han enseñado que las buenas intervenciones y contactos dejan rastro: hábitos de documentación que se quedan, ajustes de flujo que alivian cuellos de botella, controles de calidad que suben el listón sin añadir burocracia y formación que llega a donde tiene que llegar. Regresamos en 2025 con esa certeza: Accountex es una inversión en criterio compartido, y ese capital repercute en el servicio que prestamos cada día.
Agenda FETTAF en un vistazo
- Auditorio ACX · Miércoles 5 · 11:00 — Dra. Karina Gibert: EL IMPACTO DE LA IA EN LA SOCIEDAD
- Auditorio ACX · Jueves 6 · 10:00 — D. Diego Loma-Osorio Lerena: GESTIÓN DE RIESGOS JURÍDICOS POR EL USO DE LA IA: EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
- Sala 2 – Tax, Legal y Auditoría · Miércoles 5 · 13:00 — D. Joan Torres Torres: LA INSEGURIDAD JURÍDICA EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO: LA PERPETUA INCERTIDUMBRE FISCAL.
Consulta AQUÍ el programa completo.
“El impacto de la IA en la sociedad” — Dra. Karina Gibert
En plena revolución digital, la inteligencia artificial es una de las palancas tecnológicas que soportan la transformación hacia un nuevo orden social sustentado por la tecnología que se llama sociedad digital. En esta ponencia, viajaremos por las diferentes formas de inteligencia artificial para ver oportunidades y riesgos que representa la adopción de esta tecnología en el día a día de las personas y veremos cuáles son las condiciones que permiten que la adopción de inteligencia artificial represente un progreso y bienestar para la ciudadanía. En este contexto, los valores éticos adquieren una relevancia extraordinariamente importante y veremos también cómo tenerlos en cuenta en este desarrollo orientado a través de la inteligencia artificial.
“Gestión de riesgos jurídicos por el uso de la IA: el caso de la Administración Tributaria” — D. Diego Loma-Osorio Lerena
El Reglamento (UE) 2024/1684 de Inteligencia Artificial, conocido como “AI Act”, fue aprobado formalmente y publicado en el DOUE el 12 de julio de 2024. Establece el primer marco jurídico vinculante sobre IA en la UE y afecta directamente a la Administración Tributaria española.
Definir una matriz compuesta por los perfiles de operadores de la IA ( desarrolladores, empresarios y profesionales que la incorporan a la cadena de valor, usuarios, ciudadanos) y los distintos usos ( prohibidos, de riesgo especial o general o sin riesgo). Todos podernos vernos reflejados en esa matriz según el usos que hagamos de esta tecnología y la Administración Tributaria no es excepción. Es un campo que se abre en materia de compliance y responsabilidad corporativa, su uso no es una opción sino una necesidad por el mandato de eficacia y eficiencia de las Administraciones.
La AEAT diseñó una estrategia general para uso de la IA en sus diferentes áreas de actividad y un compromiso ético en la aplicación de esta tecnología.
Es una materia dinámica, sujeta a interpretaciones de diversos organismos más o menos especializados, algunos de ellos de muy reciente creación, todos tratando de hacer efectivas las garantías para que el uso de la IA respete los límites que el legislador ha establecido y al mismo tiempo que permita explotar todas sus posibilidades en aras del bien común.”
“La inseguridad jurídica en el ámbito tributario: la perpetua incertidumbre fiscal” — D. Joan Torres Torres
La inseguridad jurídica no es una queja: es un coste. Se nota en tiempos, en dudas razonables y en decisiones que se posponen. Nuestra propuesta no es resignarse, sino trabajarla con método: escenarios, documentación que explica el porqué, y comunicación honesta con el cliente. Con nuestro presidente D. Joan Torres Torres, el objetivo es salir con hábitos concretos para que la incertidumbre no dirija la agenda del despacho.
Te esperamos en el stand 12C84
Queremos tener la oportunidad de conversar con los asistentes a Accountex, escuchar necesidades reales e informar a los interesados de lo que Fettaf y las Asociaciones Federadas, ofrecen a los despachos profesionales dedicados a la Asesoría Fiscal.
En el stand 12C84 estaremos a vuestra disposición para compartir inquietudes y explorar vías de colaboración. Será un placer saludaros en persona y establecer nuevas líneas de comunicación que sigan vivas después de la feria.

