FETTAFFETTAF
Menu
  • La federación
    • Presentación
    • Razón de ser
    • Historia
    • Régimen administrativo y Órganos gestores
    • Organigrama
    • Comisiones
    • Acuerdos de colaboración
    • Convenio Colectivo
    • Revista
    • Jornadas 2020
  • Asociaciones
    • APttCB
    • AEAFT
    • AAFC
    • APTTA
    • APAFCV
    • APTTA
    • APAFPV
    • APAFCO
    • AEDAE
    • ASEFIGET
    • AAFTG
  • Comité académico
  • Gabinete de estudios
  • Escuela FETTAF
  • Empresas colaboradoras
  • BLOG
  • Contacto
  • Área Privada

El canal de denuncias en los técnicos tributarios y asesores fiscales

  • Home
  • Blog
  • El Canal De Denuncias En Los Técnicos...

El canal de denuncias en los técnicos tributarios y asesores fiscales

octubre 24, 2023

Share this post

Sergi Garzón Melero
Coordinador Escuela FETTAF

La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, establece la obligación de implantar un canal interno de información, denominado coloquialmente “canal de denuncias”, en las organizaciones, públicas y privadas, que cumplan determinados requisitos. Entre ellas se encuentran los técnicos tributarios y asesores fiscales, que deben contar con un sistema que permita a sus empleados, clientes o terceros comunicar cualquier hecho o circunstancia relacionada con un incumplimiento tributario o una conducta contraria al ordenamiento jurídico.

El objetivo de esta norma es fomentar la colaboración ciudadana con las Administraciones públicas en la prevención y detección de infracciones normativas, especialmente las que afecten al interés general o al erario público. Asimismo, se pretende garantizar la protección de los informantes, evitando que sufran represalias o perjuicios por su actuación.

El canal interno de información debe cumplir una serie de requisitos para asegurar su eficacia y confidencialidad, de forma que ha de:

– Ser accesible a todas las personas que tengan relación con la organización, ya sean empleados, clientes, proveedores o terceros.

– Permitir la presentación de la información por medios electrónicos, telefónicos o presenciales, garantizando el anonimato del informante si así lo desea.

– Contar con una unidad responsable de recibir, analizar y tramitar la información, que debe ser independiente y estar formada por personal cualificado y con experiencia en materia tributaria y legal.

– Establecer un procedimiento para verificar la veracidad y relevancia de la información recibida, así como para comunicar al informante el resultado de la investigación y las medidas adoptadas.

– Disponer de medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales y la identidad del informante, así como para evitar filtraciones o manipulaciones de la información.

– Elaborar un informe anual sobre el funcionamiento del canal, el número y tipo de informaciones recibidas, las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

La implantación de este canal supone una oportunidad para los técnicos tributarios y asesores fiscales de mejorar su cumplimiento normativo, su reputación y su confianza con sus clientes. Además, les permite beneficiarse de ciertas ventajas, tales como:

– La exención o atenuación de la responsabilidad penal por los delitos cometidos por sus empleados o representantes, siempre que hayan adoptado medidas eficaces para prevenirlos y detectarlos.

– La reducción o exención de las sanciones administrativas por infracciones tributarias o aduaneras, en caso de que hayan colaborado, activamente, con la Agencia Tributaria o el Servicio de Vigilancia Aduanera.

– La consideración como organización socialmente responsable, lo que puede favorecer su acceso a subvenciones, contratos públicos u otros beneficios.

Por todo ello, se recomienda a los técnicos tributarios y asesores fiscales que cumplan con esta obligación, siguiendo las directrices establecidas por la norma, adaptándolas a sus características y necesidades. De esta forma, podrán contribuir a mejorar el Sistema tributario y a combatir el fraude fiscal, al tiempo que se protegen a sí mismos y a sus clientes.

Noticias relacionadas

NOVIEMBRE 14, 2023

La constitucionalidad del...

NOVIEMBRE 3, 2023

Automatización de flujos de...

OCTUBRE 28, 2023

El Máster en Asesoría...

SEPTIEMBRE 21, 2023

GenIA-L de Lefebvre: Cómo...

SEPTIEMBRE 13, 2023

La FETTAF considera que la...

AGOSTO 4, 2023

Autónomos y el régimen de...

Buscador

Suscríbete a nuestra Newsletter

Etiquetas

AEAT articulos especializados artículos técnicos ASESOR FISCAL asesoría fiscal Asociaciones ASOCIACIONES PROFESIONALES Bizkaia camara comercio Cáceres catastro colaboración social CONVENIO DERECHOS DESPACHOS PROFESIONALES dinero efectivo FEDERACIÓN FETTAF fiscal FORINVEST FORO DEL ASESOR GIPUZKOA IMPUESTOS IMPUESTOS NOMBRE TERCEROS INSTITUTO ESTUDIOS FISCALES jornadas financieras LEY GENERAL TRIBUTARIA Liberbank NETWORKING novedades tributarias OBLIGADOS TRIBUTARIOS presentaciones telemáticas presentación impuestos cuenta de terceros Presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente profesional Tributario QUEJAS referencia SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA sitio de referencia streming TEAC tecnicos tributarios tributos valor de referencia catastral zoom

Entradas recientes

  • La constitucionalidad del Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas

    noviembre 14, 2023
  • Automatización de flujos de trabajo en los despachos profesionales

    noviembre 3, 2023
  • El Máster en Asesoría Fiscal de la Escuela FETTAF abre las puertas a la certificación del alumno como asesor fiscal

    octubre 28, 2023
  • El canal de denuncias en los técnicos tributarios y asesores fiscales

    octubre 24, 2023
  • GenIA-L de Lefebvre: Cómo agilizar la labor de los despachos profesionales con IA generativa

    septiembre 21, 2023
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad en redes sociales
  • Política de Cookies

© 2023 FETTAF

La web de tu vida utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes configurar las cookies que deseas activar. Aceptar todo Ajustes Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR