FETTAFFETTAF
Menu
  • La federación
    • Presentación
    • Razón de ser
    • Historia
    • Régimen administrativo y Órganos gestores
    • Organigrama
    • Comisiones
    • Acuerdos de colaboración
    • Convenio Colectivo
    • Revista
    • Jornadas 2020
  • Asociaciones
    • APttCB
    • AEAFT
    • AAFC
    • APTTA
    • APAFCV
    • APTTA
    • APAFPV
    • APAFCO
    • AEDAE
    • ASEFIGET
    • AAFTG
  • Comité académico
  • Gabinete de estudios
  • Escuela FETTAF
  • Empresas colaboradoras
  • BLOG
  • Contacto
  • Área Privada

La FETTAF considera que la deducción de los coches de empresa debería ser por lo menos del 35%

  • Home
  • Blog
  • La FETTAF Considera Que La Deducción...

La FETTAF considera que la deducción de los coches de empresa debería ser por lo menos del 35%

septiembre 13, 2023

Share this post

La reciente nota informativa emitida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre cambios relativos a la fiscalidad de los vehículos cedidos a empleados ha alarmado a los miembros de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF), que lo ven como un nuevo capítulo de inseguridad jurídica, por las dificultades que las nuevas reglas pueden acarrear a los empresarios y profesionales en el desempeño de su actividad económica.

Según la nota emitida, el porcentaje de la desgravación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del coche de empresa deberá ajustarse al tiempo real que este se utilice para actividad económica. Dicho tiempo se medirá a partir de la jornada laboral prevista según el convenio colectivo y lo que esté fuera de ese horario no será deducible por lo que deberá imputarse al empleado como retribución en especie.

De forma que, si se toman de referencia las 40 horas de trabajo que se reconocen por convenio, el porcentaje deducible que se obtiene es tan solo del 23%. Una cifra muy inferior al 50% del IVA que hasta ahora podía desgravarse por la adquisición de vehículos que se ponen a disposición de los empleados.

Según los números de FETTAF esta cifra debería subir por lo menos hasta un 35%. “Si contamos que de las 168 horas que tiene una semana, 40 de ellas el coche está dedicado a la actividad económica, pero hay otras 56 horas de descanso semanal, por ejemplo las 8 diarias para dormir, comer, cenar…, en las cuales el vehículo está inmovilizado y no pueden contabilizarse a nadie” – mantiene Joan Torres Torres, presidente de la FETTAF y de la APttCB.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Audiencia Nacional y el Tribunal Económico-Administrativo Central también han establecido que corresponde a la empresa demostrar la necesidad de uso del vehículo, para el desempeño de la actividad laboral por parte del trabajador.

Ante esta situación, desde la FETTAF consideran que para clarificar y dar más seguridad jurídica en la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el IVA de los vehículos de uso mixto cedidos a los empleados, se deberían crear unos parámetros objetivos que indiquen el porcentaje deducible, del mismo modo que ya se hace en otros países como Italia, Francia, Portugal o Alemania.

“Estos parámetros objetivos, aunque pueden ir en contra de los principios económicos y contables, nos darían más seguridad y certeza jurídica. De la misma manera, se podrían establecer distintos indicadores para otros gastos conflictivos, como los del teléfono móvil, viajes, dietas, vestuario, entre otros.  – afirma el presidente de la FETTAF.

La Federación insiste en que para evitar errores y brindar certeza y seguridad jurídica a empresarios y profesionales, así como a quienes los representan ante la Administración tributaria y, en última instancia, para reducir la litigiosidad, resulta esencial contar con normas y criterios fiscales claros y estables que fomenten un entorno empresarial estable.

Noticias relacionadas

SEPTIEMBRE 21, 2023

GenIA-L de Lefebvre: Cómo...

AGOSTO 4, 2023

Autónomos y el régimen de...

JULIO 26, 2023

FETTAF participará en la...

JUNIO 14, 2023

Las empresas emergentes o...

MAYO 30, 2023

La Asociación de Asesores...

FEBRERO 28, 2023

El controvertido Impuesto...

Buscador

Suscríbete a nuestra Newsletter

Etiquetas

AEAT articulos especializados artículos técnicos ASESOR FISCAL asesoría fiscal Asociaciones ASOCIACIONES PROFESIONALES Bizkaia camara comercio Cáceres catastro colaboración social CONVENIO DERECHOS DESPACHOS PROFESIONALES dinero efectivo FEDERACIÓN FETTAF fiscal FORINVEST FORO DEL ASESOR GIPUZKOA IMPUESTOS IMPUESTOS NOMBRE TERCEROS INSTITUTO ESTUDIOS FISCALES jornadas financieras LEY GENERAL TRIBUTARIA Liberbank NETWORKING novedades tributarias OBLIGADOS TRIBUTARIOS presentaciones telemáticas presentación impuestos cuenta de terceros Presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente profesional Tributario QUEJAS referencia SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA sitio de referencia streming TEAC tecnicos tributarios tributos valor de referencia catastral zoom

Entradas recientes

  • GenIA-L de Lefebvre: Cómo agilizar la labor de los despachos profesionales con IA generativa

    septiembre 21, 2023
  • La FETTAF considera que la deducción de los coches de empresa debería ser por lo menos del 35%

    septiembre 13, 2023
  • Autónomos y el régimen de franquicia en el IVA

    agosto 4, 2023
  • FETTAF participará en la segunda edición de Accountex España, que contará con una nueva área enfocada a la gestión laboral y las últimas novedades en digitalización para despachos profesionales y empresas

    julio 26, 2023
  • Las empresas emergentes o startups en el Impuesto sobre Sociedades

    junio 14, 2023
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad en redes sociales
  • Política de Cookies

© 2022 FETTAF

La web de tu vida utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes configurar las cookies que deseas activar. Aceptar todo Ajustes Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR